SESIÓN 10: LA RESURRECCIÓN

Texto base: 1 Corintios 15:1–58

Tema central: La resurrección de Cristo es la base del evangelio y la garantía de nuestra futura resurrección.

Objetivo: Afirmar la fe del creyente en la resurrección como una realidad histórica, espiritual y futura que transforma nuestra manera de vivir hoy.

1. EXPLICACIÓN DEL TEXTO

A. El fundamento del evangelio (vv.1–11)

“Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados… que fue sepultado… y que resucitó al tercer día.” – vv.3–4

Si quitamos la resurrección de Cristo, todo el mensaje cristiano se desmorona.

B. Si no hay resurrección, todo es en vano (vv.12–19)

Algunos decían que no hay resurrección de muertos.

Pablo responde: si Cristo no resucitó:

Sin resurrección no hay evangelio, ni perdón, ni esperanza.

🔹 C. Cristo: primicia de los resucitados (vv.20–28)

“Mas ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho.” – v.20

D. Argumentos prácticos y espirituales (vv.29–34)

Pablo usa ejemplos para reafirmar la lógica de la resurrección:

Si no hay resurrección, “comamos y bebamos, porque mañana moriremos” (v.32).

E. El cuerpo resucitado (vv.35–49)

Alguien pregunta: ¿Cómo resucitan los muertos?

Pablo explica que el cuerpo resucitado es diferente al terrenal:

El cuerpo actual es terrenal, el que vendrá es celestial.

F. La victoria final (vv.50–58)

“En un momento, en un abrir y cerrar de ojos... los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.” – v.52

¡La resurrección es la victoria definitiva sobre el pecado y la muerte!

2. ENSEÑANZAS CLAVES

1. La resurrección es histórica, no simbólica

2. Nuestra resurrección está asegurada

3. Vivimos hoy con esperanza eterna

3. APLICACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA

Preguntas para reflexión:

Acciones prácticas:

4. VERSÍCULO CLAVE

“Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes… sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.” – 1 Corintios 15:58

5. CIERRE DEVOCIONAL