SESIÓN 3: PUREZA Y DISCIPLINA
Texto base: 1 Corintios 5:1–13
Tema central: La iglesia debe guardar su pureza espiritual mediante la disciplina y la separación del pecado deliberado.
Objetivo: Entender que el amor verdadero también corrige, y que el pecado tolerado dentro del cuerpo contamina a todos.
📖 1. CONTEXTO Y EXPLICACIÓN DEL TEXTO
Versículo 1:
“De cierto se oye que hay entre vosotros fornicación, y tal fornicación cual ni aun se nombra entre los gentiles...”
- Pablo denuncia un caso grave de inmoralidad sexual: un hombre que convive con la esposa de su padre.
- Lo más grave no es sólo el acto, sino que la iglesia lo toleraba sin corregirlo.
Versículo 2:
“¿Y vosotros estáis envanecidos? ¿No debierais más bien haberos lamentado...?”
- En vez de sentir dolor y actuar, la iglesia estaba orgullosa o indiferente.
- Pablo los llama a actuar con tristeza santa y determinación.
Versículos 3–5:
- Pablo usa autoridad apostólica: aunque no está físicamente, juzga el caso espiritualmente.
- Ordena entregar al pecador a Satanás — esto significa excluirlo de la comunión, para que su carne sea quebrantada y su espíritu sea salvo.
- La disciplina busca restauración, no condenación.
Versículos 6–8:
“Un poco de levadura leuda toda la masa”: la tolerancia al pecado contamina a toda la iglesia.
- Llama a celebrar la fiesta (vida cristiana) con sinceridad y verdad, no con la levadura vieja del pecado.
Versículos 9–13:
- Pablo aclara que no está diciendo que no se relacione con los pecadores del mundo, sino que se debe corregir al que se llama hermano y vive en pecado abierto.
- Finaliza con una exhortación firme: “Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros”.
2. ENSEÑANZAS CLAVE
La disciplina no es odio, es amor con propósito
Hebreos 12:6: “Porque el Señor al que ama, disciplina…”
- La iglesia no puede ser cómplice del pecado deliberado.
- Amar no es encubrir, es restaurar con verdad y gracia.
El pecado no confrontado afecta a todos
- Como una enfermedad sin tratar, el pecado tolerado contamina la santidad del cuerpo (ver también Josué 7).
Disciplina ≠ condena
- No se trata de castigar, sino de llevar al arrepentimiento.
- Pablo busca salvación del espíritu, no humillación pública.
- El objetivo es restituir al hermano a una vida santa.
3. APLICACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA
Preguntas para reflexión:
- ¿Estoy siendo permisivo con algún pecado en mi vida o en mi entorno espiritual?
- ¿He confundido el amor con la tolerancia destructiva?
- ¿Mi iglesia corrige con verdad y amor, o con dureza y juicio?
Aplicaciones prácticas:
- Fomentar la cultura del arrepentimiento, no del perfeccionismo.
- Implementar procesos de consejería y restauración.
- Orar por líderes que guíen con firmeza y gracia.
4. VERSÍCULO CLAVE
“¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa?” – 1 Corintios 5:6
5. CIERRE DEVOCIONAL
- Ora por santidad en tu vida personal.
- Pide discernimiento para confrontar con amor y no con orgullo.
- Medita en esta frase:
- “La pureza no es perfección, es disposición a ser corregido por Dios.”