SESIÓN 4: MATRIMONIO, SOLTERÍA Y SEXUALIDAD

Texto base: 1 Corintios 7:1–40

Tema central: Dios tiene un propósito santo tanto para los casados como para los solteros, y llama a vivir la sexualidad con responsabilidad, pureza y propósito.

Objetivo: Entender el valor espiritual del matrimonio, la dignidad de la soltería, y cómo vivir la sexualidad de manera bíblica.

📖 1. CONTEXTO Y EXPLICACIÓN DEL TEXTO

Pablo responde en este capítulo a preguntas que los corintios le habían escrito (v.1). En un contexto de inmoralidad y confusión social, da principios de sabiduría para distintos estados civiles.

A. MATRIMONIO (vv. 1–16)

V.2: “Cada uno tenga su propia esposa… y cada una su propio marido”

Vv.3–5: Relaciones íntimas no deben negarse entre esposos, a menos que sea de mutuo acuerdo y por un tiempo para oración.

Vv.10–11: Reafirma las palabras de Jesús: “La esposa no se separe del marido... el marido no abandone a su esposa.”

Vv.12–16: Si un creyente está casado con un incrédulo y este consiente en vivir juntos, no debe separarse, pues puede influir en la santificación del hogar.

Principio clave: El matrimonio no es una prisión, pero sí un compromiso sagrado. Se honra con amor, entrega mutua y santidad.

B. SOLTERÍA (vv. 7–9, 25–35)

V.7: Pablo expresa que desearía que todos fueran como él (soltero), pero reconoce que cada uno tiene su don de Dios.

V.32–34: El soltero puede enfocarse más en las cosas del Señor, sin las distracciones legítimas del matrimonio.

Principio clave: La soltería no es una maldición. Es una etapa (o llamado) con propósito. No debe vivirse con frustración, sino con plenitud en Cristo.

🔹 C. SEXUALIDAD (vv.1–9, 36–40)

V.1–2 y 9: Enseña que es mejor casarse que estar consumido por la pasión, dejando claro que la sexualidad tiene un lugar santo dentro del matrimonio.

V.36–38: Habla a los padres o responsables de doncellas (contexto cultural), aconsejando según las circunstancias, pero siempre en dirección al honor, el respeto y el dominio propio.

Principio clave: La sexualidad no debe ser dirigida por el deseo, sino por el diseño de Dios.

2. ENSEÑANZAS CENTRALES

3. APLICACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA

Preguntas para reflexión:

Aplicaciones prácticas:

4. VERSÍCULO CLAVE

“Cada uno viva según el Señor le ha asignado, según el llamado que recibió de Dios.” – 1 Corintios 7:17

5. CIERRE DEVOCIONAL