SESIÓN 6: ORDEN EN EL CULTO

Texto base: 1 Corintios 11–14

Tema central: El culto debe reflejar el carácter de Dios: reverente, participativo, edificante y en orden.

Objetivo: Comprender que el propósito del culto no es la autoexpresión, sino la edificación de la iglesia y la gloria de Dios.

1. EXPLICACIÓN DEL TEXTO

A. Instrucciones sobre la adoración pública (1 Corintios 11)

Vv.2–16: Pablo da instrucciones sobre el comportamiento adecuado en la adoración, incluyendo el uso del velo en su contexto cultural.

Vv.17–34: Corrección sobre la Cena del Señor:

Principio clave: El culto no es una rutina social, es un acto santo y comunitario.

B. Los dones espirituales y su uso (1 Corintios 12–14)

Capítulo 12: Un solo cuerpo con muchos miembros

Principio clave: El culto no es una plataforma individual, sino una expresión del cuerpo unido.

Capítulo 13: El amor, el mejor camino

Principio clave: El culto debe estar impregnado de amor, no de competencia ni espectáculo.

Capítulo 14: Profetizar y hablar en lenguas

Pablo no prohíbe las lenguas, pero sí enseña que deben edificar a otros:

Principio clave: El culto debe ser comprensible y edificante para todos, incluyendo visitantes.

2. ENSEÑANZAS CLAVES

El orden refleja el carácter de Dios

“Porque Dios no es Dios de confusión, sino de paz.” – 1 Cor. 14:33

La edificación es el propósito del culto

Todos pueden participar, pero bajo dirección

3. APLICACIÓN PERSONAL Y COMUNITARIA

Preguntas para reflexión:

Acciones prácticas:

4. VERSÍCULO CLAVE

“Pero hágase todo decentemente y con orden.” – 1 Corintios 14:40

5. CIERRE DEVOCIONAL